Zientzia Astea
  • Es
  • Eu
UPV/EHU izen emateak 2023
Aldatu erreserba
  • Es
  • Eu
Aldatu erreserba
UPV/EHU izen emateak 2023
  • Info
    • Zer da Zientzia Astea?
    • Berriak
    • Harremanetan
  • Bilbo
  • Donostia
  • Vitoria-Gasteiz
  • Barakaldo
  • Online
  • Edizioak
    • 2021ko Edizioa
    • 2020ko Edizioa

Ser un medicamento: una carrera de obstáculos

Jarduera mota: Hitzaldia
Egoitza: Donostia
Inskripzioa ez da beharrezkoa

Ikertzailea: Idoia MUGICA MENDIOLA
CFM, DIPC, CIC nanoGUNE eta POLYMATeko komunikazio taldeak
Hizlariak: Nuria E. CAMPILLO eta Carmen FERNÁNDEZ (CIB-CSIC)

Eguna: 2022ko azaroaren 11, ostirala
Ordua: 19:00
Lekua: Kutxa Kultur (Tabakalera, 4ª planta), Donostia
Hizkuntza: gaztelania
Sarrera librea lekua bete arte

Por sexto año consecutivo, el Centro de Física de Materiales (mixto UPV/EHU y CSIC) en colaboración con Kutxakultur, presenta el ciclo Qué sabemos de… en Donostia.

Esta peculiar serie de charlas de divulgación, promovidas por el CSIC-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, está inspirada en la curiosidad intrínseca del ser humano, y cuenta con profesionales de la ciencia y de su divulgación.

Los medicamentos son fundamentales para mejorar la calidad y esperanza de vida del ser humano. Su desarrollo es un proceso largo, complejo y costoso, que trascurre desde la identificación y validación de la diana terapéutica involucrada en la enfermedad hasta su venta en las farmacias. Explicaremos las etapas clave de este recorrido y las estrategias que permiten agilizarlo, sin olvidarnos de sus implicaciones éticas.

Nuria E. CAMPILLO (ICMAT-CSIC)

Doctora en Químicas. Investigadora del CIB-CSIC, actualmente en comisión de servicios en el ICMAT-CSIC. Trabaja en el campo del desarrollo de fármacos, con más de 90 publicaciones, compaginándolo con la divulgación. Presidenta y co-fundadora de la “Asociación Ciencia con 3 enCantos” y fundadora de la spin-off AItenea Biotech, dedicada a solucionar problemas de la Industria Química mediante Inteligencia Artificial. Es co-autora de tres libros de divulgación.

Carmen FERNÁNDEZ (CIB-CSIC)

Doctora en Químicas, licenciada en Bioquímica y Máster en Periodismo y Comunicación de la Ciencia. Investigadora del CIB-CSIC, compaginando su trabajo investigador en RMN con la comunicación científica. Fundadora de “Jam Science” y “Historias en la Casa de Fieras”. Co-fundadora de la Asociación Clubes de Ciencia España. Colaboradora habitual en prensa escrita y radio. Co-autora de dos libros de divulgación.

Jarduera zerrenda Hurrengo jarduera

© 2022 Zientzia Astea - XXII. Zientziaren, Teknologiaren eta Berrikuntzaren Astea