Zientzia Astea
  • Es
  • Eu
UPV/EHU izen emateak 2023
Aldatu erreserba
  • Es
  • Eu
Aldatu erreserba
UPV/EHU izen emateak 2023
  • Info
    • Zer da Zientzia Astea?
    • Berriak
    • Harremanetan
  • Bilbo
  • Donostia
  • Vitoria-Gasteiz
  • Barakaldo
  • Online
  • Edizioak
    • 2021ko Edizioa
    • 2020ko Edizioa

Zientzia Club

Jarduera mota: Ikuskizuna
Egoitza: Barakaldo
Inskripzioa ez da beharrezkoa

Egunak: 2022ko azaroaren 10a, osteguna.
Lekua: Clara Campoamor Zentro Zibikoa. Auditorioa
Ordutegia: 19:00-20:30
Iraupena: 90’
Hizkuntza: euskara, gaztelania
Publikoa: guztientzat
Izen-ematea: jarduera honetarako ez da aldez aurretik izena eman behar. Sarrera librea edukiera bete arte

Umorea, eta jakina, zientzia asko. Horiek dira Zientzia Club formularen osagai nagusiak. 2014ko Zientzia Astean izan zen estreinaldia eta ordutik arrakasta ziurtatuta dago urtero. Baina, zer da zehazki Zientzia Club? UPV/EHUko ikertzaileek ikuskizuneko egileak eta protagonistak dira. Bakarrizketa bat izan daiteke, solasaldi bat, ikuskizun bat, edo horien guztien arteko nahasketa ezin hobea, dena balio du beren ikerketak edo gaurkotasun-gaiak azaltzeko.

Zientzia eta UPV/EHUn egiten den ikerketa-lana zabaltzeko era dibertigarria, dudarik gabe.

Aurten honako bakarrizketa hauek izango ditugu:

19:00 h. ¡Ver para cre…saber!
Ibon CANCIO URIARTE
19:12 h. Los diamantes son los mejores amigos de la física (cuántica)
Gabriel MOLINA TERRIZA
19:24 h. Ama, aita ¿por qué el cielo es azul?
Iván ÁLVAREZ ARGUIÑANO
19:36 h. El puño imparable
Rubén SIERRA RUIZ (Txuben)
19:48 h. ¿Cómo funcionan los teléfonos móviles?
Adrián MARTÍNEZ
20:00 h. ¿Te puedes desmayar… o morir y mantenerte en pie?
Arima RODRÍGUEZ ECHEVARRÍA
20:12 h. Unidos en acción
Maitane ALONSO MONASTERIO

¡Ver para cre…saber!

Investigador: Ibon CANCIO URIARTE
Departamento de Zoología y Biología Celular Animal
Facultad de Ciencia y Tecnología


Los diamantes son los mejores amigos de la física (cuántica)

Investigador: Gabriel MOLINA TERRIZA

Charla lúdico-divulgativa en la que, en tono de humor, se habla sobre la física, la luz, los átomos y las resonancias magnéticas. Conocerás cómo se trabaja en un laboratorio. Haciendo malabares y un poco el payaso, intentaremos trasmitirte la pasión por la ciencia.


Ama, aita, ¿por qué el cielo es azul?

Investigador: Iván ÁLVAREZ ARGUIÑANO
Facultad de Ciencia y Tecnología
Campus de Bizkaia

Analizaremos las respuestas que da la ciencia a una de las preguntas más famosas de las niñas y niños preguntones: ¿por qué el cielo es azul? Repasaremos las teorías que ha ido proponiendo la humanidad hasta llegar a la explicación actual del fenómeno del cielo azul.


El puño imparable

Investigador: Rubén SIERRA RUIZ (Txuben)
Facultad de Ciencia y Tecnología
Campus de Bizkaia

Un puño imparable que nada pueda frenar ¿Cómo se podría detener? ¿Qué consecuencias tiene “un puño imparable”? ¿Puede ser “imparable” de verdad? Y si hubiera algo que lo pudiera parar… ¿cómo lo haría?
La paradoja de la fuerza imparable y el cuerpo inamovible está siempre presente.
En esta charla vamos a explicar todas las consecuencias que tendría tanto un fenómeno como otro y… a ver qué sucede en el universo.


¿Cómo funcionan los teléfonos móviles?

Investigador: Adrián MARTÍNEZ
Facultad de Ingeniería de Bilbao
Campus de Bizkaia

El teléfono es el objeto que más usamos en nuestro día a día, prácticamente no podemos vivir sin él. Sin embargo, la mayoría de usuarios desconocen la tecnología que hay detrás. Adrián nos explicará cómo funcionan las llamadas telefónicas, y también hará una breve introducción sobre la historia de este invento revolucionario.


¿Te puedes desmayar… o morir y mantenerte en pie?

Investigadora: Arima RODRÍGUEZ ECHEVARRÍA

Lo hemos visto en pelis, dibujos.. boxeadores que aguantan knockeados en pie en el ring. Pero…¿es posible? ¿y los que se duermen de pie en el metro? ¿es lo mismo dormirse que desmayarse? Si tienes curiosidad, te lo cuento.

Jarduera zerrenda Hurrengo jarduera

© 2022 Zientzia Astea - XXII. Zientziaren, Teknologiaren eta Berrikuntzaren Astea