Zientzia Astea
  • Es
  • Eu
UPV/EHU izen emateak 2023
Aldatu erreserba
  • Es
  • Eu
Aldatu erreserba
UPV/EHU izen emateak 2023
  • Info
    • Zer da Zientzia Astea?
    • Berriak
    • Harremanetan
  • Bilbo
  • Donostia
  • Vitoria-Gasteiz
  • Barakaldo
  • Online
  • Edizioak
    • 2021ko Edizioa
    • 2020ko Edizioa

Laslab: ¿cómo aprendemos inglés?

Jarduera mota: Txokoak
Egoitza: Vitoria-Gasteiz
Inskripzioa ez da beharrezkoa

Investigadora: Esther GÓMEZ LACABEX
Departamento de Filología Inglesa y Alemana y Traducción e Interpretación
Facultad de Letras
Campus de Araba

Idioma: inglés
Público: todos los públicos
Duración: 10-15’

Casi siempre la pronunciación es la parte más complicada cuando aprendemos una lengua extranjera. Y la del inglés nos suele traer de cabeza, ¿verdad? Letras que se pronuncian muy diferentes, sonidos imposibles, consonantes que se nos atraviesan, en fin… Si tu lengua materna es el euskara o el castellano y dices la palabra “sport”, es muy probable que pronuncies primero una letra ”e” muy marcada. ¡Craso error!

En este txoko realizaremos tres experimentos:

– En el primero, referido a la fonética/fonología, estudiaremos la pronunciación del inglés, por ejemplo, lo diferentes que son los sonidos /p/, /t/ y /K/ respecto al euskera o al castellano.
– En el segundo experimento conoceremos el fenómeno “false friends”, “empress” no significa “empresa” … No hay que fiarse de esos “falsos amigos” que suenan parecido, pero son muy distintos.
– Y en tercer lugar jugaremos con los errores lingüísticos que pasan desapercibidos cuando aprendemos un idioma.

¿Te apuntas?

Jarduera zerrenda Hurrengo jarduera

© 2022 Zientzia Astea - XXII. Zientziaren, Teknologiaren eta Berrikuntzaren Astea