Zientzia Astea
  • Es
  • Eu
UPV/EHU inscripciones 2023
Modificar reserva
  • Es
  • Eu
Modificar reserva
UPV/EHU inscripciones 2023
  • Info
    • ¿Qué es Zientzia Astea?
    • Noticias
    • Contacto
  • Bilbao
  • San Sebastián
  • Vitoria-Gasteiz
  • Barakaldo
  • Online
  • Ediciones
    • Edición 2021
    • Edición 2020

Arte y biodiversidad: conociendo el fondo del mar mediante la técnica del gyotaku

Tipo de actividad: Taller
Sede: Bilbao
No es necesaria la inscripción

Investigadora: Belén GONZÁLEZ-GAYA
Departamento de Química Analítica
Facultad de Ciencia y Tecnología y Estación Marina Plentzia (PIE)
Campus de Bizkaia

Día: domingo 13 de noviembre, 2022
Horas:
– Sesión infantil: 9:45-11:45
– Sesión adultos: 12:00-14:00
Lugar:
Bizkaia Aretoa. Sala Barandiaran
Idioma: castellano
Público:
– Sesión infantil: 5-10 años
– Sesión adulta
Duración: 120’

Enmarcado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se ofrecerá un taller en el que se pretende conocer la biodiversidad marina y los impactos que en ella se están produciendo por la actividad humana, mediante el uso de una técnica tradicional japonesa de dibujo, el gyotaku. Se trata de realizar calcos de especies representativas (lenguado, vieira, algas, etc.) con tinta de calamar que servirán para ilustrar la gran diversidad de los ecosistemas marinos. Seguidamente se tratarán de manera dinámica y participativa los principales problemas que afectan a estos organismos, incluyendo la sobrepesca, el cambio climático y la contaminación, entre otros. En el taller infantil se realizará mediante una dinámica de juego y en el taller de adultos mediante una mesa redonda con personal investigador de la Estación Marina de Plentzia.

En una primera parte del taller se realizará el gyotaku, un calco en papel de arroz de especies representativas (lenguado, vieira, algas, etc.) con tinta de calamar (90’).
Seguidamente se tratarán de manera dinámica y participativa los principales problemas que afectan a estos organismos, incluyendo la sobrepesca, el cambio climático y la contaminación, entre otros.

En el taller infantil se realizará mediante una dinámica de juego y en el taller de adultos mediante una mesa redonda con personal investigador de la Estación Marina de Plentzia (30’).

Índice de actividades Siguiente actividad

© 2022 Zientzia Astea - XXII. Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación