Zientzia Astea
  • Es
  • Eu
UPV/EHU inscripciones 2023
Modificar reserva
  • Es
  • Eu
Modificar reserva
UPV/EHU inscripciones 2023
  • Info
    • ¿Qué es Zientzia Astea?
    • Noticias
    • Contacto
  • Bilbao
  • San Sebastián
  • Vitoria-Gasteiz
  • Barakaldo
  • Online
  • Ediciones
    • Edición 2021
    • Edición 2020

A la caza de superbacterias

Tipo de actividad: Txokos
Sede: Bilbao
No es necesaria la inscripción

Investigadora: Lucía GALLEGO ANDRÉS
Departamento de Inmunología, Microbiología y Parasitología
Facultad de Medicina y Enfermería
Campus de Bizkaia

Lugar: Bizkaia Aretoa. Sala Axular
Idioma: euskera, castellano, inglés
Público: todos los públicos

Las infecciones causadas por microorganismos resistentes a los antibióticos son una preocupación a nivel mundial. Éstas ocasionan infecciones muy difíciles o imposibles de tratar, cuyo costo humano y económico amenaza la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU en la Agenda 2030.

Estas bacterias y los genes que contienen no sólo están en los hospitales, sino que se han diseminado a la comunidad y medioambiente ocasionando un grave problema de salud pública.

El txoko se dedicará a la bacteria Acinetobacter baumannii, declarada por la Organización Mundial de la Salud el número uno en la lista de las 10 bacterias más peligrosas y objetivo prioritario para buscar nuevas alternativas terapéuticas. Además, dadas sus características de extraordinaria supervivencia en el medio ambiente, esta bacteria es un modelo en dónde se evidencian los efectos del cambio climático que favorecen el aumento de las infecciones que causa.

El objetivo es dar a conocer: la relación del aumento de la resistencia a los antibióticos con el cambio climático, los mecanismos que utiliza esta superbacteria para la resistencia, la adquisición de genes de virulencia y de reciclaje de resistencias en el medio ambiente.

Índice de actividades Siguiente actividad

© 2022 Zientzia Astea - XXII. Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación