Zientzia Astea
  • Es
  • Eu
UPV/EHU inscripciones 2023
Modificar reserva
  • Es
  • Eu
Modificar reserva
UPV/EHU inscripciones 2023
  • Info
    • ¿Qué es Zientzia Astea?
    • Noticias
    • Contacto
  • Bilbao
  • San Sebastián
  • Vitoria-Gasteiz
  • Barakaldo
  • Online
  • Ediciones
    • Edición 2021
    • Edición 2020

Storytelling urbano: hacia la narrativa de una ciudad inteligente

Tipo de actividad: Conferencia
Sede: Bilbao
No es necesaria la inscripción

Investigadora: Beatriz DONAYRE GUERRERO
Estudiante de Doctorado
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
Campus de Bizkaia

Día: viernes 11 de noviembre, 2022
Hora: 18:00-19:00
Lugar: Bizkaia Aretoa. Sala Baroja
Día: sábado 12 de noviembre, 2022
Hora: 13:30-14:30
Lugar: Bizkaia Aretoa. Sala Baroja
Idioma: castellano
Público: adulto
Duración: 60’

Las narrativas de las ciudades han evolucionado y hoy se planifican hacia un futuro donde conceptos como Smart cities y citymarketing van de la mano. Sin embargo, es necesario entender el “storytelling urbano” en tres tiempos: ¿De dónde venimos? (sentido de pertenencia), ¿qué ofrecemos? (sentido de propósito) y ¿cómo construimos el mañana? (sentido de futuro). De esta forma, será posible entender que todos somos parte de este camino transformador que tiene un propósito, un sentido, una meta, una acción y un resultado.

La conferencia se iniciará exponiendo el concepto de storytelling, sus elementos claves, y cómo es posible entender su aplicación en contextos como el del ámbito urbano. Se ofrecerán conceptos y ejemplos que permitan entender las narrativas de las ciudades en tres tiempos: pasado, presente y futuro. Será importante destacar ese futuro ya que es el eje para mirar hacia el planteamiento de nuevos espacios donde la tecnología y los replanteos urbanos aspiran a convivencias más inteligentes y sostenibles.

Una nueva puesta en escena urbana donde es necesario entender que quienes protagonizan las historias diarias de las ciudades son sus habitantes: estas personas son las y los héroes, citimakers capaces de concretar esos imaginarios socio-tecnológico que están ya establecidos y en procesos de ejecución.

Se mostrarán ejemplos y referencias visuales de esos futuros de convivencia que se han difundido, por ejemplo, en la comunicación, en el cine o en anuncios publicitarios, donde el futuro aún se veía lejano. Sin embargo, hay que reconocer que hoy el futuro está más presente que nunca.

Índice de actividades Siguiente actividad

© 2022 Zientzia Astea - XXII. Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación